El mentón es una de las partes que más influye en la armonía del rostro, lo que suele derivar en multitud de complejos si existe alguna anomalía en él.
A continuación, os voy a contar los diferentes tipos de mentón que existen y cómo podrían corregirse fácilmente con una intervención. La más conocida es la mentoplastia, un aumento o reducción del mentón, que te permite obtener una armonía facial perfecta.
4 tipos de mentón que conllevan problemas estéticos y funcionales
Mentón retraído

Esta anomalía en el tipo de mentón es también conocida como retrognatia mandibular y se caracteriza por una desalineación característica entre los maxilares. La mandíbula está notablemente menos desarrollada que el maxilar superior, por lo que el mentón se presenta retraído y provoca un desequilibrio de la estética facial. En este tipo de mentón la mordida queda abierta, lo que provoca problemas en la masticación y en el habla, además de dolores musculares.
Para solucionarlo realizamos una mentoplastia de aumento de mentón. A través de esta lo reposicionamos y en algunos casos ponemos una prótesis para terminar de colocar correctamente la mandíbula. De esta manera, no solo obtenemos la armonía facial deseada, sino que también solucionamos los problemas funcionales asociados, dotando al paciente de una mejora en su calidad de vida.
Mentón grande

Este tipo de mentón se caracteriza por generar una imagen aparente de rostro mucho más largo, aunque las proporciones realmente sean normales. Aporta una apariencia agresiva y poco estética a la cara del paciente.
El mentón grande se debe a un exceso vertical de la mandíbula y es precisamente una de las causas que provocan la hiperdivergencia facial o “síndrome de la cara larga”, ya sea aisladamente o en conjunción a otras características como un óvalo facial estrecho, una mordida abierta o la presencia de sonrisa gingival (exceso de encía).
Para solucionarlo se realiza una mentoplastia de reducción. De esta manera, armonizamos las proporciones del rostro y las suavizamos.
Mentón prominente

A simple vista este tipo de mentón es muy similar al mentón grande, pero su diferencia radica en la forma en la que la mandíbula sobresale.
Es conocido como prognatismo mandibular y consiste en un crecimiento exagerado de la mandíbula respecto al maxilar superior. Esto provoca que el mentón sobresalga en exceso y no se pueda cerrar la boca correctamente, masticar o incluso hablar. Genera tensiones y dolores en la zona craneal, por lo que las consecuencias del mentón prominente no son únicamente estéticas.
Detectado a tiempo, el tipo de mentón prominente puede solucionarse a edades tempranas con una ortodoncia que retraiga la mandíbula hacia atrás, pero una vez se ha alcanzado la madurez física será necesaria una mentoplastia de reducción.
Doble mentón

Esta anomalía del mentón es muy común con el paso del tiempo debido a que la piel de la zona pierde su firmeza. Conforme el óvalo facial pierde definición empieza a observarse esta irregularidad, llamada comúnmente “papada”.
Cabe destacar que el doble mentón puede producirse en cualquier persona, a cualquier edad y estando relacionado, además de con el envejecimiento, con la genética o con un aumento de peso.
El doble mentón es una preocupación estética muy común en hombres y mujeres a partir de los 40 años. La solución a este “tipo de mentón”, pasa por la realización de una cirugía de rejuvenecimiento facial integral, eliminando la grasa, alisando la piel y disimulando las arrugas al recuperar firmeza y elasticidad.
La mentoplastia: un tratamiento estrella para corregir los distintos tipos de mentón
Desplaza la línea para ver el antes






Esta intervención es una de las más comunes de las cirugías faciales que realizo y la solución para la mayoría de estos casos presentados. Con la mentoplastia, se solventan problemas de exceso o defecto de proyección del mentón, alcanzando un perfil mandibular estético.
En nuestra clínica en Zaragoza trabajamos en conjunción con el paciente para diseñar una apariencia a su gusto y adaptada a su tipo de mentón. Por ello, disponemos de la última tecnología en 3D que nos permite realizar un modelo para saber cómo va a ser el resultado final. Nos comunicamos en todo momento contigo para que tengas al alcance de tu mano toda la información y unas expectativas acordes a la realidad.
Si tienes alguna duda, ¡no dudes en consultarme!
Estoy a tu disposición para solucionar cualquier problema estético o funcional derivado de tu tipo de mentón o de cualquier otra clase de anomalía que se pueda corregir en nuestra consulta.