Blefaroplastia en Zaragoza: Rejuvenecimiento de la mirada
Resumen de la operación
Días de ingreso (aprox.) | 0- 1 días dependiente del proceso. |
Días de baja (aprox.) | 8-12 días dependiente de cada paciente. |
Anestesia | Anestesia local, sedación profunda o anestesia general dependiendo de los procesos a realizar, patología previa del paciente y las preferencias del mismo. |
Precio* |
Blefaroplastia superior desde 2.030 € Blefaroplastia inferior desde 2.175 € |
Contraindicaciones | No existen contraindicaciones absolutas, pero problemas de hipertiroidismo por enfermedad de Graves Basedow y problemas previos de ¨ojo seco¨ pueden desaconsejar el procedimiento. |
Cuidados postoperatorios | Frio local 24-48h. Antibioterapia. Lágrimas artificiales a demanda y gel lubrificante por la noche. Evitar ejercicio físico intenso 2 meses. |
¿Qué es la Blefaroplastia?
La blefaroplastia es el conjunto de técnicas médico-quirúrgicas destinadas a solventar los problemas estéticos y funcionales derivados del envejecimiento ocular. Gracias a este tratamiento conseguiremos una mirada más juvenil, eliminar los párpados caídos, las bolsas y los depósitos de grasa.
Existen muchas técnicas de blefaroplastia y es necesario conocerlas todas para poder realizar la más adecuada según las necesidades individuales de cada uno de nuestros pacientes. El Dr. Ramón Terré es facultativo especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello, y directivo de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial, siendo experto en cirugías como la de los párpados caídos y las bolsas.
Además del beneficio estético, con todas las intervenciones de cirugía facial el paciente experimenta un aumento de su confianza y autoestima, lo que repercute directamente en su calidad de vida. Si deseas terminar con tus complejos y estás buscando un experto en blefaroplastia en Zaragoza, puedes contactar con el Dr. Ramón Terré para una primera cita.
Blefaroplastia antes y después
Cuando una persona se plantea someterse una blefaroplastia y está buscando un cirujano, lo primero que quiere ver es algún caso real del antes y el después.
El Dr. Terré, en sus más de 11 años realizando la blefaroplastia en Zaragoza, ha tenido la oportunidad de cambiar la vida de cientos de pacientes.
¡Comprueba por ti mismo los cambios!
[ Desplazar la línea para ver el cambio]
¿Por qué es tan importante la zona de los ojos en la estética facial?
La expresión de los ojos es sumamente importante. Los ojos nos ayudan a conocer e intuir algunos rasgos de las personas, dan información sobre su estado anímico y nos orientan sobre su edad. De ahí el dicho “la mirada es el espejo del alma”. Toda esta información la obtenemos de forma subconsciente cuando hablamos frente a frente con alguien, porque de forma instintiva miramos a los ojos cuando hablamos. Por todo ello, lo que nuestra mirada refleja es muy importante.
A efectos prácticos el rejuvenecimiento de la zona periocular es tan importante porque la mayor parte de las personas notamos los primeros signos de envejecimiento en la zona de los ojos con la aparición de las primeras arrugas que suelen ser las patas de gallo. Además de las patas de gallo, los signos de envejecimiento más frecuentes son: 1. los párpados caídos: que consisten en la caída de los párpados superiores por un exceso de piel. Los párpados caídos no solo envejecen nuestra mirada, sino que puede llegar a dificultar la visión. 2. Las bolsas en los ojos, que nos dan aspecto de cansado. 3. Y la caída de las cejas que generan un aspecto de mirada triste además de contribuir a dificultar la vision cuando se combinan con los párpados caídos.
Algunas personas por su genética pueden desarrollar estos signos de forma precoz aparentando más edad de la que tienen y tener un aspecto permanente de cansancio que no suelen responder a tratamientos médicos o dermatológicos.
Para sacarles el máximo partido a unos ojos bonitos, estos deben transmitir una mirada fresca, despejada y sin sombras.
¿Existen cánones de belleza para los ojos?
El concepto belleza es subjetivo y susceptible a modas, pero siempre tiene correspondencia con la armonía y la simetría. De tal forma que la belleza facial se corresponde con rasgos y proporciones faciales equilibrados y simétricos. Existen estudios dedicados a determinar cuáles son los rasgos de belleza más importantes para decir si una persona es guapa o no, y han llegado a la conclusión de que las personas más atractivas son las que presentan mayor simetría en sus facciones.
La belleza de los ojos viene determinada por los siguientes aspectos:
01
El color que, se puede corregir mediante la infiltración de grasa autóloga tratada, es una técnica en la que existe gran experiencia y actualmente muy popularizada.
02
El tamaño, siendo más bonito un ojo grande, sin irregularidades en el contorno, con una forma bonita.
03
Las pestañas pobladas, largas y elevadas, y una ceja arqueada y más elevada en la cola, en la mujer, y más horizontal en el hombre.
04
La posición del ojo con respecto a la horizontal también es importante, así se considera más bonito el ojo cuando el canto interno del ojo está por debajo del canto externo. El caso contrario, da aspecto de ojo caído o triste.
¿Por qué tratarse los párpados caídos o las bolsas ? ¿Cuáles son los principales tratamientos?
Las causas más frecuentes de consulta para esta zona suelen ser cinco:
¿Qué tipos de tratamientos existen?
Subsanar estas demandas supone combinar diversos tratamientos y no todos ellos son tratamientos invasivos.
No todas las imperfecciones anteriores se tratan mediante una blefaroplastia. Pese a que en muchas ocasiones sí que es el tratamiento excepcional para lograr la armonía que el paciente está buscando, hay situaciones en las que no será necesario optar por dicha cirugía.
Patas de gallo
En el caso de las patas de gallo, el tratamiento es puramente médico, sin cirugía, puesto que responden estupendamente al tratamiento con neuromoduladores. Algunas veces será necesario aplicar también un peeling químico o un láser resurfacing para eliminar las líneas de expresión que aparecen sin sonreír.
Disminución de la visión
La disminución del campo visual se produce cuando la piel del párpado superior se vuelve más laxa y protuye sobre las pestañas disminuyendo el campo visual superior y externo. La forma de corregirlo en este caso es con una blefaroplastia superior simple.
Mirada triste
El problema de «la mirada triste», se debe a que la posición de las cejas es más baja (cejas caídas en las colas) y a un exceso de piel del parpado superior. En estos casos tenemos que combinar dos técnicas una frontoplastia (generalmente mínimamente invasiva por via endoscópica) y una blefaroplastia superior.
La posición baja de las cejas puede llegar a producir problemas de dolor de cabeza, porque cuando la posición de las cejas no es la correcta y llega a tapar la visión, por lo que contraemos involuntariamente la frente, produciendo un agotamiento del musculo que se convierte en dolor, en este caso el tratamiento temporal puede ser con la aplicación de neuromoduladores sobre el musculo frontal, o bien de forma definitiva con una frontoplastia.
Mirada cansada
La «cara de cansado», es posiblemente la demanda más frecuente pero también la que más causas alberga. Generalmente la causa más frecuente son las «bolsas debajo de los ojos», en este caso la corrección más eficaz es realizar una blefaroplastia inferior. A veces también presentan una coloración violácea (ojeras), para lo cual el mejor tratamiento es asociar la inyección de nanofat autóloga tratada (grasa del propio paciente emulsionada que aporta células madre del tejido graso a la zona a tratar).
En otras ocasiones además se asocia un exceso de piel en el parpado superior, por lo que hemos de proponer también una blefaroplastia superior para eliminar dicho exceso.
¿Qué técnicas existen para el tratamiento de la zona periocular y cuál es la más adecuada para mi caso?
Hay múltiples técnicas para el tratamiento de la zona de los ojos. Lo importante no sólo es conocerlas en detalle sino saber cuándo aplicarlas y qué paciente se puede beneficiar más de la misma. Por lo tanto, un análisis exhaustivo de cada paciente es fundamental para conocer cuál será el tratamiento más eficaz.
Los procedimientos más realizados, ya que solventan prácticamente todos los problemas de la zona, son la blefaroplastia superior y la blefaroplastia inferior.
Beflaroplastia superior VS
Blefaroplastia inferior
En función de la zona a tratar se puede realizar una blefaroplastia superior, inferior o incluso ambos procedimientos si el caso así lo requiere.
La blefaroplastia superior es la que se lleva a cabo en los párpados superiores del paciente, mientras que la blefaroplastia inferior es la que actúa sobre los párpados inferiores.
No hay una intervención mejor que otra, sino que su utilización depende únicamente de las condiciones del paciente y de sus requerimientos
Cada una de estas técnicas tiene unas indicaciones muy precisas por lo que insistimos que un estudio preoperatorio exhaustivo del paciente es esencial para aplicarlas con las mayores garantías y obtener los mejores resultados. El Dr. Ramón Terré realiza todas estas intervenciones con la mayor dotación tecnológica (bisturí de radiofrecuencia) para salvaguardar la seguridad del paciente y mejorar sus resultados, disminuyendo el proceso inflamatorio.
¿Qué es la blefaroplastia superior?
La blefaroplastia superior es uno de los tratamientos más antiguos descritos para el rejuvenecimiento facial. Inicialmente se empleaba como una cirugía funcional para mejorar el campo visual en aquellos casos en los que el exceso de piel llegaba a bloquear parte del campo quirúrgico. Actualmente, sigue teniendo esta indicación funcional pero también es uno de los procesos estéticos más solicitados, y con más alto grado de satisfacción para el paciente.
Es más comúnmente conocida como cirugía de «los parpados superiores». Existen diferentes tipos de blefaroplastia superior dependiendo del problema del paciente.
01
Blefaroplastia superior simple, es la más realizada porque resuelve el problema más común del parpado superior, que es el exceso de piel o dermatochalasis.
02
La blefaroplastia superior simple con reposición de la grasa resuelve el segundo problema en frecuencia, que es el exceso de piel asociado a un exceso de grasa o bolsas de grasa superiores.
03
Un tercer problema asociado puede ser la ptosis del parpado (dificultad de apertura o asimetría en la apertura del parpado superior, uno se abre menos que el otro) que se resolvería con una blefaroplastia superior asociada a otra técnica quirúrgica para la corrección de la ptosis.
04
Cuando existe una ptosis o «descolgamiento» de la glándula lagrimal, en cuyo caso realizaríamos una blefaroplastia superior asociada a un reposicionamiento de la glándula lagrimal.
05
Uno de los problemas más importantes a resolver es el «ojo cadavérico» (llamamos así a aquellos ojos que han perdido gran cantidad de grasa alrededor y en los que se marca mucho el hueso de alrededor de la cuenca orbitaria), el cual se puede producir o bien de forma natural por el envejecimiento o por una blefaroplastia previa muy agresiva en la que no se ha realizado reposicionamiento de la grasa sino una resección excesiva de las bolsas de grasa, en estos casos con el tiempo aparecerá esta complicación. Su tratamiento se realizaría mediante una blefaroplastia asociado a un reposicionamiento de la grasa orbitaria y muy frecuentemente con lipoinyección de grasa autóloga tratada.
Blefaroplastia superior en Zaragoza
Si tras observar los casos más comunes en los que se realiza la blefaroplastia superior, crees que tu situación se asemeja a alguno de ellos, te recomendamos que pidas una consulta con el Dr. Terré, experto con amplia experiencia en la intervención.
Desde hace más de 11 años, el Dr. realiza la cirugía de la blefaroplastia superior en Zaragoza, siempre con la mejor tecnología para ofrecer a sus pacientes el mejor servicio.
¿Qué es la blefaroplastia inferior?
Es más comúnmente conocida como «reducción de bolsas» o «corrección de ojeras», aunque este último término no es correcto, porque normalmente las ojeras tienen un componente de pigmentación de la piel que requiere de tratamientos asociados como la infiltración de nanofat.
También en dependencia de las características clínicas del paciente los procedimientos para este problema son:
01
Blefaroplastia inferior transconjuntival, que se realiza en aquellos casos en los que existe una protrusión de la grasa intraorbitaria a nivel de sus tres paquetes inferiores, pero no existe un exceso de piel.
02
Blefaroplastia inferior transcutánea: en este caso además del exceso de grasa existe un exceso de piel por lo que es necesario la resección de una tira de piel del parpado inferior.
03
Blefaroplastia inferior con reposición grasa: en este procedimiento, aunque existe un exceso de grasa esta no se extirpa, sino que se reposiciona para corregir un surco naso lacrimal muy marcado. Esta se puede realizar bien por vía transconjuntival o transcutánea. En todos los casos en los que es necesaria la resección de piel del parpado inferior es necesario realizar una miopexia profiláctica para evitar un exceso de exposición de esclerótica (parte blanca del ojo) y/o ectropión (eversión de las pestañas inferiores).
Blefaroplastia inferior en Zaragoza
Si en tus párpados inferiores presentas un exceso de grasa o de piel, la blefaroplastia inferior es la intervención ideal para ti.
Mediante esta cirugía, se eliminará esa grasa sobrante y conseguiremos tensar la piel para que disfrutes de un rostro mucho más armónico.
Las famosas ojeras, también requieren de una blefaroplastia inferior, aunque para obtener resultados mejores, lo ideal es combinar dicha blefaroplastia con la técnica Nanofat, que, mediante la toma de grasa del mismo paciente, permite rejuvenecer la imagen del paciente.
¿Qué anestesia es necesaria para los tratamientos de la zona periocular?
¿Qué cuidados postoperatorios voy a necesitar?
Aplicar frío
En los 3 primeros días será necesario aplicar frío en la zona: máscaras de gel frías sobre compresas húmedas, que deberemos de mantener el mayor tiempo posible con frecuentes reemplazos…
Mantener la cabeza elevada
Deberán mantener la cabeza elevada mientras estén tumbados durante esos días, evitarán coger pesos y guardar un reposo relativo, evitando el ejercicio físico intenso en los siguientes 30-60 días.
Retirar puntos
A los 8-10 días se retirarán los puntos.
Precio de la blefaroplastia en Zaragoza
El coste de la blefaroplastia no es fijo, sino que varía en función del origen de la intervención.
Como hemos mencionado, son varias las imperfecciones estéticas que pueden presentar los párpados y, como tal, también son varios los tratamientos a realizar.
Los precios de esta cirugía en la clínica del Dr. Terré parten desde los 2.030€ para las intervenciones más rutinarias.
Si quieres conocer el coste de la intervención para cada caso, puedes consultar aquí todo sobre el precio de la blefaroplastia.