Frontoplastia endoscópica o browlift:
Rejuvenecimiento de la frente y elevación de las cejas
Resumen de la operación
Días de ingreso (aprox.) | 0-1 días dependiente del proceso. |
Días de baja (aprox.) | 8-12 días dependiente de cada paciente. |
Anestesia | Anestesia general o sedación profunda dependiente de los procesos a realizar, patología previa del paciente y las preferencias del mismo. |
Precio* | Elevación simple de la cola de las cejas por 1.405€ Frontoplastia endoscópica de elevación de las cejas desde 3.725€ Frontoplastia de reducción de la frente por 5.805€ |
Contraindicaciones | No existen contraindicaciones absolutas. Pero problemas de tabaquismo intenso llevan a una merma de los resultados y aumento de las complicaciones esperables por lo que se aconseja dejar de fumar mínimo 1 mes antes y después de la cirugía. |
Cuidados postoperatorios | Frío local. Vendaje en capelina 24-48h. Antibioterapia. Evitar ejercicio físico intenso durante 2 meses. Suspensorio por la noche durante 1 mes. |
¿Qué es la frontoplastia endoscópica o "browlift"?
La frontoplastia endoscópica o “browlift” es una técnica minimamente invasiva que utilizamos en el rejuvenecimiento de la mirada. Se puede realizar asociada a la blefaroplastia superior para corregir los parpados caídos, o bien como técnica aislada para el rejuvenecimiento de la frente. Con esta técnica conseguimos un levantamiento y posicionamiento juvenil de las cejas en toda su extensión y un lifting de la frente que eliminará las arrugas del entrecejo y la frente.
Las arrugas en la frente y las cejas caídas es uno de los signos de envejecimiento más visibles, puesto que, no solo dan al rostro un aspecto de mayor edad, sino de cansancio y ¨tristeza¨. Por tanto, estos signos van a generar una alteración de la expresión facial en los pacientes que los padecen puesto que parecen tristes y cansados de una forma permanente. Es por esto que, este tratamiento del tercio superior del rostro es crucial no solo para conseguir un aspecto juvenil, sino también para preservar una armonía de la expresión facial.
Aunque existen otras técnicas cuya aplicación debe estudiarse, el equipo del Dr. Ramón Terré en Zaragoza siempre va a optar por la técnica menos invasiva y con mejores resultados, siendo generalmente la endoscópica la más utilizada.
No obstante, no todos los casos pueden ser intervenidos con esta técnica.
¿En qué consiste la frontoplastia endoscópica?
El Dr. Ramón Terré y su equipo realiza la frontoplastia endoscópica en Zaragoza por medio de equipos de cirugía endoscópica avanzada de alta definición.
La frontoplastia básicamente consiste en utilizar una cámara de 4mm de grosor que está conectada a una pantalla. Esto permite realizar el procedimiento con incisiones mínimas.
Con estas mínimas incisiones lograremos: elevar la frente, corregir las arrugas del entrecejo y mejorar la posición de las cejas caídas con el consiguiente rejuvenecimiento del tercio superior de la cara y desaparición de esa expresión facial de tristeza y cansancio crónica.
¿Por qué realizarse una frontoplastia endoscópica o "elevación de cejas" o "lifting frontal"?
La frontoplastia tiene dos propósitos fundamentales según las necesidades de cada paciente. Gracias a esta intervención podemos:
01
Corrige fundamentalmente la posición de las cejas caídas, que dan aspecto de tristeza e incrementa el exceso de piel del párpado superior, que puede llegar a disminuir el campo visual.
02
Mejora sin la necesidad de neuromoduladores, aunque de una forma temporal, las lineas de expresión del entrecejo y de la frente. Esto se debe al tratamiento de la musculatura involucrada en la produccion de estas líneas de expresión.
Con esta técnica conseguiremos resultados estéticos muy satisfactorios con una mínima invasividad. Como ya hemos comentado, en ocasiones esta técnica debe asociarse deforma obligada a una blefaroplastia superior para conseguir unos resultados óptimos sobre el rejuvenecimiento de la mirada. Por supuesto, se puede asociar a otras técnicas de rejuvenecimiento o adelgazamiento de la cara como son la bichectomía o el lifting cervico-facial.
¿Qué cuidados postoperatorios voy a necesitar?
Generalmente, después de la cirugía se deja un vendaje para disminuir la inflamación y ayudar a la cicatrización.
Es normal la aparición de leves hematomas en la zona periocular que se suelen resolver en 7-10 días. La sutura de las mini-incisiones se retirará a los 8-10 días.
Puede haber una sensación de entumecimiento en la zona frontal que se recuperará en 4 semanas, siendo menos frecuente este efecto en la técnica endoscópica.
La incorporación a la rutina se suele hacer en 8-12 días.